Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva

Notas de prensaLA HERENCIA Y TRADICIÓN DE LOS VINOS Y VINAGRES DEL CONDADO DE HUELVA, EN LA UNIA
Alumnos durante la visita a la bodega Sauci, en Bollullos par del Condado. Curso de Verano UNIA 2025.

LA HERENCIA Y TRADICIÓN DE LOS VINOS Y VINAGRES DEL CONDADO DE HUELVA, EN LA UNIA

 

 

La Sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido el curso ‘Del Terruño a la mesa: vinos y vinagres del Condado de Huelva con sabor a Doñana’, que se ha celebrado del 14 al 17 de julio.

 

El codirector del curso, Carlos Ibáñez,  ha explicado que “se ha pretendido que el alumnado disfrute y conozca bien la historia, tradición y el día a día de los caldos del Condado onubense”. Así, Ibáñez ha remarcado que se ha realizado “un curso muy práctico que ha combinado ponencias con profesionales del sector, además de visitas y catas-maridajes, que han hecho que el alumnado pueda llevarse un buen sabor de boca de los productos que aquí se elaboran”.

Inauguración de la edición 2025.

Inauguración de la edición 2025.

En este sentido, ha expuesto que “este curso siempre lo queremos relacionar con los maridajes y diferentes contrastes que puede tener la gastronomía con los diferentes vinos y vinagres que se elaboran y la alimentación. Además de dar a mostrar cómo son los diferentes tipos de vinos, las diferencias de las denominaciones de origen y conocer el sello de calidad y garantía que te ofrece la denominación geográfica”. A lo que ha añadido que el curso está “enfocado al tema medioambiental, el entorno de Doñana con esa agricultura sostenible que se está desarrollando en el Condado y esos viñedos de secano que están protegiendo y sosteniendo el entorno, y la conservación de fauna y flora de Doñana”.

 

El programa del curso ha llevado al alumnado a visitas como las realizadas, en la jornada del martes, al Observatorio del Lince Ibérico, en el Espacio Natural de Doñana; así como a las bodegas Juncales y Sauci, con una “cata-maridaje con diferentes vinos y productos de la provincia de Huelva; y una cata de los diferentes vinos generosos y su elaboración”.

 

En La Rábida han podido desarrollar diferentes ponencias y experiencias sensoriales como la de Cristina Tierno, una de las profesionales más reputadas del sector, con ‘Maridajes del sur. El vino del Condado de Huelva y la gastronomía onubense’, en la que han realizado un maridaje de vinos, vinagres y alimentos para aprender cómo mezclar esos sabores de forma adecuada. También sobre Doñana y el viñedo, y cómo la vid en el Condado de Huelva ayuda a la conservación de la reserva de la biosfera, de mano de Ana Villa de la Fundación Doñana 21.

 

Ana Villa, de la Fundación Doñana 21, durante su clase.

Ana Villa, de la Fundación Doñana 21, durante su clase.

Según han expuesto los co-directores Manuel Infante y Carlos Ibáñez, los estudiantes han podido conocer, de primera mano, la elaboración de los jóvenes blancos y tintos del Condado onubense de mano de José Joaquín Contreras, de Bodegas Contreras Ruiz; cómo es el cultivo de la vid de la mano del técnico Víctor Núñez,  o las marcas protegidas y la importancia de la calidad diferenciada en vinos y vinagres europeos de mano del actual presidente del Consejo Regulador de las denominaciones de origen protegida Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e IGP Vino Naranja del Condado de Huelva, Vicente Pérez García de Prados.

Cristina Tierno realizó un taller de maridaje de los vinos y vinagres de la DOP Condado de Huelva.

Cristina Tierno realizó un taller de maridaje de los vinos y vinagres de la DOP Condado de Huelva.

El curso se ha clausurado con una mesa debate con Manuel Infante Escudero, Antonio Izquierdo García y Carlos Ibáñez, que han realizado un balance del mismo y sentado las bases para seguir promocionando los vinos y vinagres del Condado de Huelva.

Post a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

DOP Condado de Huelva Donde el vino nace cultura

Plaza Ildefonso Pinto, s/n 21710 – Bollullos Par del Condado (Huelva)
Tel. +(34) 959 410 322

[email protected]

© 2021 DOP Condado de Huelva | Todos los derechos reservados