
PERIODISTAS ANDALUCES DEGUSTARÁN LOS VINOS DEL CONDADO DE HUELVA EN UNA CATA MARIDADA
Isla Cristina acogerá el próximo 28 de marzo una nueva edición de la Cata de Libros, Vino y Jabugo, un evento que fusiona cultura y gastronomía en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) y que este año contará con la incorporación de la mojama de Isla Cristina como invitada especial. La Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva se suma, un año más, a esta cita en la que se pondrá en valor la riqueza vitivinícola de la provincia a través de una experiencia sensorial única.
El evento, que servirá como apertura de la Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, reunirá a entre 60 y 80 profesionales de la información, quienes podrán descubrir la singularidad de los vinos del Condado de Huelva a través de un maridaje con productos icónicos de la provincia como el jamón de Jabugo y la mojama de Isla Cristina.
Durante la cata, se degustarán cuatro de los vinos más representativos de la DOP Condado de Huelva: vino blanco joven de fermentación controlada, fino, oloroso y vino naranja. Cada uno de ellos aportará matices diferenciados a la experiencia gastronómica, destacando su versatilidad y perfecta armonización con estos productos de calidad certificada.
El vino blanco joven, fresco y afrutado será el aliado ideal para la mojama de Isla Cristina, un producto con un intenso sabor marino que se equilibra con la acidez y la frescura del vino. Por su parte, el fino del Condado de Huelva, con su característico aroma punzante y su paso seco en boca, realzará la untuosidad del jamón de Jabugo; el vino oloroso del Condado de Huelva, por su estructura potente y su elegante redondez potencian los matices de curación y umami del jamón ibérico, mientras que su persistencia en boca limpia el paladar, invitando a disfrutar de cada bocado con un nuevo matiz. Por último, el vino naranja, único en el mundo por su proceso de maceración con pieles de naranja amarga, cerrará la cata con su perfil dulce y aromático, un broche ideal para disfrutar de los matices de los productos degustados. Un maridaje que es pura identidad onubense, en el que la tradición y la excelencia se encuentran en cada sorbo y cada loncha.
Más allá del deleite gastronómico, esta cita contará con un componente literario destacado: la presentación de la versión bilingüe español-guaraní de Platero y yo, coeditada por la Asociación Cultural Iberoamericana y la Diputación de Huelva. La traducción de la obra de Juan Ramón Jiménez supone un hito en la difusión de la literatura iberoamericana, permitiendo que más de 2.000 ejemplares lleguen a las escuelas de Argentina y Paraguay donde se imparten enseñanzas en ambos idiomas.
Para la DOP Condado de Huelva, participar en esta iniciativa representa una oportunidad única para seguir promoviendo el conocimiento y la apreciación de sus vinos en ámbitos culturales y gastronómicos de prestigio. “Eventos como este nos permiten acercar nuestros vinos a los profesionales de la comunicación, quienes juegan un papel esencial en la divulgación de nuestra identidad y tradición vinícola”, destacan el presidente del Consejo Regulador, Vicente Pérez García de Prado.
De esta manera, el Otoño Cultural Iberoamericano y la Asamblea del Colegio de Periodistas de Andalucía se convierten en un escenario inmejorable para reivindicar la excelencia de los productos con sello de calidad de la provincia de Huelva, promoviendo su reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
Un compromiso constante con la cultura y el periodismo
La participación de la DOP Condado de Huelva en este evento refuerza su colaboración con el OCIb , una relación que ha dado lugar a múltiples iniciativas en los últimos años, incluyendo presentaciones y catas en lugares emblemáticos como la Embajada de México y la Embajada de Argentina en Madrid.
Además, el VI Encuentro Regional del CPPA servirá como un espacio de formación y debate para periodistas de Andalucía, Ceuta y Melilla. La Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía tendrá lugar el sábado 29 de marzo en el CIT Garum de Isla Cristina , consolidando esta cita como una de las más importantes del sector en la comunidad.
Con su participación en este evento, la DOP Condado de Huelva continúa su labor de promoción y difusión de los vinos onubenses , apostando por su vinculación con la cultura y el reconocimiento de su calidad dentro y fuera de la provincia.
Post a Comment